El mundo cambió y como muchos, nos hemos adaptado a esta nueva realidad generando propuestas virtuales que nos permitan seguir brindando formación y acompañamiento sacando el máximo provecho a las posibilidades que nos brinda esta nueva modalidad de trabajo.
Gracias a la conectividad hemos podido compartir experiencias significativas con personas e instituciones de otras ciudades y países del mundo, ampliando nuestra red de impacto y favorecer a otras comunidades.
Además de las propuestas de capacitación nos hemos dado a la tarea de diseñar y ofrecer actividades que brinden apoyo y contención emocional a personas y comunidades que están sufriendo los estragos del confinamiento, la pérdida de un ser querido y otros padecimientos de salud mental.
Algunas propuestas virtuales que hemos diseñado son:
Diario artístico como herramienta terapéutica
Usamos el Diario artístico como un medio para disminuir el estrés y el desgaste emocional derivado del confinamiento a partir de la exploración con diferentes recursos provenientes de las artes como la producción de imágenes, el movimiento, la música y la escritura.
Aprender a Conectar
A partir de estrategias del arte visual y el arte terapia los participantes reflexionarán en su manera de relacionarse con el mundo que les rodea y conformar sus relaciones personales, poniendo en relevancia la importancia de las redes de apoyo para afrontar los problemas de la vida cotidiana.
Respira
Utiliza como medio principal el movimiento y la imaginación activa para una introspección consciente, que permita la disminución del estrés, la ansiedad y encontrar en el propio cuerpo la respuesta a los problemas del día a día.
Diccionario visual
Los participantes crearán un diccionario acerca de su experiencia personal y memoria familiar, a partir del dialogo y referencias a obras de arte. Este diccionario fungirá como punto de partida para la traducción de experiencias narrativas en un “mural” modular colectivo.
Bodyfulness
Es una práctica contemplativa que se cultiva mediante actividades conscientes y disciplinadas que aumentan nuestra capacidad para ser “más corporales”. De esta manera se busca lograr la autorregulación emocional, disminuir el estrés de la vida cotidiana y mejorar nuestra relación mente- cuerpo.
Construyendo nuevos caminos
Utilizamos las terapias creativas como una forma de organizar las experiencias de vida, sentimientos e ideas y de esta manera identificar las áreas de oportunidad e integrar los cambios necesarios para la vida.